Dedo en gatillo: Causas y síntomas

dedo gatillo


Bienvenidos, queridos lectores, a otro artículo informativo de nuestro blog. Hoy nos adentramos en una afección que puede convertir en un reto hasta las tareas más sencillas: la enfermedad del dedo en gatillo. Aunque pueda parecer un término sacado del mundo del espionaje, el dedo en gatillo es en realidad una afección común de la mano que puede afectar a personas de todas las edades, especialmente a los adultos mayores.

Así pues, desentrañemos juntos el misterio del dedo en gatillo y comprendamos mejor esta afección.

Entender el dedo en gatillo:

dedo en gatillo

Imagínese esta situación: se levanta por la mañana, dispuesto a conquistar el día. Cuando intenta cerrar la mano en un puño o abrirla del todo, siente un «tirón» o «chasquido» repentino en uno de los dedos, acompañado de dolor o molestias. Casi parece como si el dedo se atascara, como si alguien hubiera colocado un gatillo en él. Precisamente de ahí procede el nombre de «dedo en gatillo».

En términos médicos, el dedo en gatillo se conoce como tenosinovitis estenosante. Se produce cuando los tendones que controlan el movimiento de los dedos se inflaman o irritan, provocando su engrosamiento. El tendón afectado atraviesa una estructura en forma de túnel llamada vaina, que ayuda a mantener un movimiento suave.

Sin embargo, cuando el tendón se hincha, ya no puede deslizarse sin esfuerzo a través de la vaina, lo que provoca la característica sensación de enganche o bloqueo.

Causas del dedo en gatillo y factores de riesgo:

La causa exacta de la enfermedad del dedo en gatillo a menudo no está clara, pero hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollarla. Entre ellos se incluyen:

  • Enfermedades: Ciertas enfermedades, como la artritis reumatoide, la diabetes y el hipotiroidismo, se han asociado a un mayor riesgo de dedo en gatillo. La inflamación subyacente en estas enfermedades puede afectar a los tendones.
  • Sexo y edad: El dedo en gatillo es más común en las mujeres y tiende a ocurrir con más frecuencia a medida que envejecemos, sobre todo después de los 40 años.

Tratamiento del dedo en gatillo

La buena noticia es que el dedo en gatillo a menudo se puede manejar con opciones de tratamiento conservador, pero la mayoria de las veces es necesaria una cirugia que libere el tendon. He aquí algunos enfoques que pueden recomendarse:

  • Reposo e inmovilización: Descansar el dedo afectado de las actividades que agravan la afección puede ayudar a aliviar los síntomas y promover la curación.
  • Medicamentos: Pueden recetarse antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Ejercicios de mano y rehabiltacion pre y post cirugia: Los ejercicios y estiramientos suaves prescritos por un terapeuta de la mano pueden ayudar a mantener la movilidad de los dedos y fortalecer los músculos circundantes

Conclusiones sobre el dedo gatillo

Al arrojar luz sobre la enfermedad del dedo en gatillo, esperamos dotarle de conocimientos y comprensión. Si experimenta alguno de los signos y síntomas mencionados, no dude en ponerse en contacto con un especialista. Recuerde que una intervención precoz puede conducir a un tratamiento eficaz y a una mejor salud de las manos.

Gracias por acompañarnos hoy. Permanezca atento a más artículos informativos y, si tiene alguna pregunta o inquietud, no dude en visitar la página de contacto de nuestro sitio web y programa

¿Necesitas una cita con un doctor profesional? haciendo clic aquí podrás contactar conmigo donde estudiaré tu caso.

cirujano ortopedico las palmas
Scroll al inicio
× Chat